56 932 289 834 info@procycla.com
Región Metropolitana Melipilla, Chile.

Biodigestores

¿Para qué sirve un biodigestor?

Un biodigestor o digestor anaerobio es un contenedor donde se degrada materia orgánica y que constituye un componente esencial de una planta de biogás.

Una planta de biogás es la solución idónea para la gestión de residuos orgánicos. Estas plantas transforman los desechos orgánicos en gas para su posterior uso energético o térmico, además de producir un fertilizante de alta calidad.

En ProCycla realizamos la instalación de reactores de biogás de forma integral, desde el diseño hasta la puesta en marcha, ocupándonos de todos los trámites burocráticos con la administración y del mantenimiento de la instalación para que el usuario no deba preocuparse.

Componentes de una planta de biogás

Una planta de biogás está formada por el conjunto de elementos que hacen posible el tratamiento y valorización de los residuos orgánicos generados. Una planta básica se compone de:

  • Digestor Anaerobio: representa la parte principal de la planta de biogás. Su función es degradar la materia orgánica que se introduce en él, transformándola en biogás y biofertilizante. Este digestor anaerobio incorpora un sistema de agitación y un sistema de calefacción.
  • Gasómetro de gas: son compartimientos para almacenar el biogás generado. Normalmente están hechos de materiales como el PVC o EPDM y de doble membrana, para mantener la presión de trabajo adecuada.
  • Unidad de aprovechamiento: esta unidad puede ser una caldera, un motor eléctrico o un motor de cogeneración, dependiendo si interesa generar energía térmica, eléctrica o ambas, mediante el quemado del biogás generado.
  • Antorcha: el biogás extra generado debe enviarse a una unidad de quemado en forma de antorcha. El motivo de esta quema de biogás está relacionado con la seguridad de la planta.
  • Sistemas de bombeo: al tratarse de lodos viscosos de alto contenido de materia seca, se requieren bombas centrifugas, lobulares o maceradoras para el movimiento de fluidos en su alimentación y extracción del digestor anaerobio.
  • Sistemas de control y monitoreo: independientemente de si la planta está automatizada o no, se requiere de un mínimo control mediante sensores o análisis de muestras. Los principales parámetros que hay que controlar son la temperatura, pH, conductividad, presión y nivel.

Ventajas de una planta de biogás

  • La planta de biogás constituye una solución efectiva en la gestión de los residuos orgánicos, tratándolos “in situ” y generando riqueza. Además del ahorro en transporte, almacenaje, tratamiento y/o destrucción de estos residuos.
  • Asimismo, se obtiene energía limpia de residuos contaminantes, por tanto, convertimos los desechos en energía utilizable y evitamos el impacto de estos sobre el medio ambiente.
  • El digestato obtenido durante el proceso es un fertilizante excelente, libre de olores y de sustancias contaminantes y con una óptima relación de nutrientes N-P-K, ricos en fitohormonas, un componente que mejora la germanización de las semillas, fortalece las raíces y la floración de las plantas.
  • Una planta de biogás permite prescindir al usuario de los combustibles derivados del petróleo, ya que se genera energía térmica y eléctrica para autoconsumo.

¿Cuál es el lugar óptimo para la instalación de una planta de biogás?

Las ubicaciones ideales para la instalación de una planta de biogás son todos aquellos lugares donde exista producción de aguas o lodos residuales orgánicos: explotaciones agrícolas y ganaderas, estaciones de depuración de aguas residuales (EDAR) y procesos industriales con generación de efluentes con alta materia orgánica, como aceites y sueros, entre otros.

Módulo de Digestión Anaerobia (MDA)

El módulo de digestión anaerobia (MDA) es un biodigestor diseñado y patentado por nuestra empresa, de tipo modular y escalable, para el tratamiento y valorización de residuos orgánicos en pequeña y microescala. Este biodigestor se caracteriza por tener una configuración de tipo “flujo-pistón modificado”. Sus características principales son las siguientes:

  • El reactor incluye una agitación de los lodos internos innovadora y eficiente.
  • Ingeniería y diseño innovador de alta tecnología.
  • Es modular, escalable y de fácil construcción.
  • Totalmente automatizado y con un sistema de control biológico que optimiza el proceso de digestión anaerobia.
  • El digestato residual restante contiene un alto contenido en nutrientes, apto para ser empleado de forma directa en campo, estabilizado e higienizado.
  • Capaz de tratar un amplio rango de substratos que oscila entre el 2 y el 15% de sólidos totales.

Nuestro equipo dispone de la capacidad técnica para ofrecer e implantar cualquier tipo y/o tamaño de digestor anaerobio.

https://procycla.cl/wp-content/uploads/2021/10/biodigestores1-1920x1080.webp
X