56 932 289 834 info@procycla.com
Región Metropolitana Melipilla, Chile.

Educación Ambiental

Educación Ambiental

Desde el año 2018, ProCycla participa activamente con comunidades estudiantiles en zonas rurales y urbanas, brindando formaciones en distintos temas, como divulgación científica, tratamiento y gestión de residuos, rehabilitación ambiental, educación ambiental y biotecnologías 

Las actividades desarrolladas por ProCycla abarcan diversas infraestructuras para tratamiento de residuos orgánicos. Entre ellas, se realizaron composteras y vermicomposteras, además de la construcción de un invernadero para siembra de plantas medicinales y hortalizas 

Dentro de nuestra actividad profesional se incluye el diseño de productos y servicios de educación ambiental, que tiene como objetivo concienciar y difundir conocimientos, valores, comportamientos y habilidades prácticas para participar en la prevención y la solución de los problemas ambientales , y en la gestión relacionada con la calidad ambiental.

Trabajo en la Comuna de Melipilla

En la comuna de Melipilla se ha trabajado en implementar acciones, así como también en la elaboración de proyectos junto al Ministerio del Medio Ambiente y el Ministerio de Secretaria General de Gobierno.

Se han organizado actividades como talleres de rehabilitación ambiental, huertos nativos y silvestres, tratamiento de residuos orgánicos, y biotecnologías también asociadas a valorización de residuos.

ProCycla cuenta tanto con la infraestructura técnica como con los recursos humanos, con experiencia en formación de alumnos de diversas edades. 

Los establecimientos en Melipilla con los cuales se han generado colaboraciones son: Escuela de Puangue, Escuela de Carmen Bajo, Huilco Alto y Liceo Gabriela Mistral.

El objetivo de ProCycla es seguir contribuyendo al desarrollo y a la concientización ambiental de comunidades estudiantiles, y potenciar el aprendizaje científico que permita entregar mejores herramientas para el desarrollo de habilidades científicas.

Servicio de Educación ambiental

Ofrecemos capacitaciones en campos como las energías renovables y producción de biogás, formación en instalación de módulos de digestión anaerobia (MDA); reciclaje y tratamiento de residuos orgánicos, compostaje y vermicompostaje industrial o municipal; economía circular y su implantación en las empresas; y ecodiseño y sostenibilidad.

https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-1-500x500.png
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-3-506x506.png
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-4-506x506.png
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-6-506x506.png
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-2-506x506.png
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2022/11/educacion-ambiental-fotos-5-506x506.png

Educación Ambiental Corporativa

Buenas Prácticas Administrativas

ProCycla posee un equipo interdisciplinario encargado de mejorar las prácticas ambientales dentro de cada organización, y a la vez lograr un cambio cultural acorde a los desafíos ambientales presentes en la sociedad.

Actualmente los desafíos de carácter ambiental son temas de conversación en cada hogar, por lo que acompañamos didácticamente a tu organización a desarrollar una cultura ambiental y fortalecer las medidas implementadas en cada zona laboral, adaptando siempre cada proceso educativo al tu objetivo.

Capacitaciones

Compartimos conocimiento sobre la importancia de los desafíos ambientales que nos rodean y medidas de acción prácticas para aportar a una sociedad sostenible, integrando a todos los trabajadores y sus familias a través de:

Charlas y Talleres Didácticos

Una vez identificado el tema ambiental a capacitar, se realizan charlas participativas de 1 hora aterrizadas al contexto organizacional, logrando así la concientización y cambio cultural esperado, los temas a capacitar son: cambio climático, contaminación, reutilización y reciclaje de residuos, prácticas para una organización sustentable, prácticas ambientales y hábitos ecológicos.

Días Verdes

Los Días Verdes complementan las charlas o talleres conmemorando alguna fecha importante ambiental de manera participativa y educativa, dándole propósito y contexto a la actividad, los días verdes son experiencias apoyadas con infraestructura y material audiovisual enfocadas al compostaje o reciclaje.

Educación ambiental corporativo

Programas educativos

Realizamos un diagnóstico de las prácticas ambientales de la organización, presentamos un programa para implementar un cambio cultural ambiental en la organización en conjunto con nueva infraestructura necesaria.

Puntos Limpios y Puntos Verdes

Para complementar las capacitaciones se ofrecen servicios de recolección y trazabilidad de residuos, en conjunto con un plan de gestión de residuos para cada organización para así implementar y practicar los conocimientos adquiridos en las capacitaciones.

X