56 932 289 834 info@procycla.com
Región Metropolitana Melipilla, Chile.

Certificados ISO

¿Qué es ISO?

Las normas ISO hacen referencia a las creadas por la Organización Internacional de Normalización (en inglés International Organization for Standardization - ISO). Se trata de una organización independiente y no gubernamental que trabaja en la elaboración de normas y estándares internacionales aplicables a las organizaciones. Existen diferentes tipos de normas ISO, y entre las más conocidas encontramos:

  • ISO 9001: Gestión de La Calidad
  • ISO 14001: Gestión del Medio Ambiente
  • ISO 45001: Gestión de La Salud y Seguridad Laboral
  • ISO 22000: Gestión de La Sanidad y Seguridad Alimentaria

ISO 14001

La ISO 14001 es una norma internacional creada por la Organización Internacional de Normalización. Tiene como objetivo facilitar un marco de referencia a las organizaciones para proteger el medio ambiente y responder a las condiciones ambientales cambiantes, sin desatender las necesidades socioeconómicas.

No importa cuál sea la actividad de tu empresa, el sector al que forma parte, el tamaño o la facturación anual, ya que la norma se adapta a tus necesidades.

Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una herramienta útil para gestionar de manera sistemática los aspectos ambientales de las organizaciones. A partir del cumplimiento legislativo, pasando por la prevención de la contaminación y la mejora continua del comportamiento ambiental.

La norma ISO 14001 aborda los siguientes aspectos:

  • Análisis de riesgos y oportunidades, de la organización y de su contexto.
  • Estudio del ciclo de vida de los productos y servicios, desde la fase de diseño hasta la entrega al cliente.
  • Implicación activa y liderazgo de la alta dirección.
  • Evaluación del desempeño ambiental, que se traduce en la mejora continua del SGA.
  • Asegurar una comunicación efectiva y bidireccional del sistema.

Beneficios del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 14001

El certificado ISO 14001:2015 define a tu empresa como una organización que gestiona de forma eficiente el componente ambiental asociado a sus procesos, e integra en el que hacer de sus trabajadores las buenas prácticas y la responsabilidad ambiental. Entre sus beneficios podemos enumerar los siguientes:

  • Asegura el cumplimiento de la legislación medioambiental.
  • Integra la gestión ambiental y la estratégica de la organización.
  • Ayuda a la medición y control de impactos ambientales.
  • Reduce costes de gestión.
  • Mejora la imagen corporativa de la empresa.

ISO 9001

La norma ISO 9001 de Gestión de la Calidad se basa en un enfoque en la mejora continua de los procesos de una organización: Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (metodología PHVA). Incluye un análisis de la gestión de riesgos y oportunidades de las actividades de la organización, su contexto y las partes interesadas, así como el modelo de liderazgo.

La norma ISO 9001 ha ido evolucionando. Ha pasado de ser utilizada tan solo para las grandes empresas a llegar a ser una herramienta de gestión en para cualquier tipo de organizaciones, independientemente de su dimensión o sector.

Beneficios del Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma ISO 9001

Implementar un sistema de gestión de calidad basado en la norma internacional ISO 9001, consiste en una herramienta útil que aporta beneficios y le da un valor añadido a la organización:

  • Competitividad y posicionamiento en el mercado.
  • Carácter innovador.
  • Liderazgo efectivo y catalizador de oportunidades.
  • Mejora de la eficiencia y eficacia interna.
  • Define una gestión estratégica.

La inversión y el esfuerzo de todo el personal se traducirán en grandes oportunidades.

X