56 932 289 834 info@procycla.com
Región Metropolitana Melipilla, Chile.

Residuos REP

¿Qué son los residuos REP?

Los residuos REP son aquellos que forman parte de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley Nº20.920). Esta establece una serie de mecanismos para el reciclaje de seis categorías de productos de consumo masivo:

  • Envases y embalajes
  • Neumáticos
  • Aparatos eléctricos y electrónicos
  • Pilas
  • Baterías
  • Aceites lubricantes

Además de proteger la salud de las personas y el medio ambiente, la ley REP constituye un importante instrumento económico. Sirve para redefinir la gestión de residuos en Chile y disminuir la eliminación de los mismos. Regula el reciclaje bajo el principio de “el que contamina, paga” y establece sanciones por incumplimiento.

De este modo, Chile se convierte en el país pionero en Latinoamérica en promover políticas públicas que desincentivan la disposición final de residuos.

https://procycla.cl/wp-content/uploads/2023/02/economia-circular-3r-449x415.png

¿Cuáles son las obligaciones de los productores o gestores de residuos?

Esta legislación obliga a los productores o importadores de productos prioritarios a extender su responsabilidad. Los obliga a hacerse cargo de la gestión de los residuos derivados de los productos comercializados en el país hasta el término de su vida útil.

Para ello, deben inscribirse y registrar su actividad en el catastro público. Además, deben organizar y financiar el tratamiento y recogida de sus residuos cumpliendo las metas de recolección establecidas.

En cuanto a los gestores de residuos, pueden ser personas, organizaciones o empresas. La ley REP dicta que deben estar registrados y autorizados a manejar toda o parte de la cadena de reciclaje. Desde el acopio, almacenamiento y transporte hasta el tratamiento de los residuos.

Asimismo, se deberán garantizar la trazabilidad de los desechos. Este proceso se realiza mediante la declaración de su naturaleza, volumen, costos, origen, tratamiento y destino final.

Por otro lado, la ley REP incentiva al consumidor final a adquirir hábitos de reciclaje. Separar los residuos, entregarlos en lugares de recolección y participar en la cadena de revalorización, devolviendo los productos utilizados para reintegrarlos en el ecosistema como nueva materia prima.

Categorías de la Ley REP

Los productos considerados como prioritarios dentro de la ley REP (por su nivel de consumo masivo, tamaño y toxicidad) se dividen en seis categorías integradas:

  • Aceites Lubricantes: son aquellos que se emplean en los motores de los vehículos, principalmente en el transporte y la industria. Los residuos que generan son peligrosos y nocivos para el medio ambiente. 
  • Aparatos eléctricos y electrónicos: se trata de electrodomésticos y aparatos de telecomunicación. Algunos contienen plásticos con aditivos nocivos para la salud de las personas, así como componentes peligrosos como el mercurio o el plomo. Incluyen aparatos de intercambio de temperatura, monitores y pantallas, lámparas LED, tubos fluorescentes y ampolletas domésticas, paneles fotovoltaicos, etc.
  • Baterías: son piezas que juegan un papel clave en la industria automotriz y la electromovilidad.
  • Pilas: este producto de consumo masivo, que suele estar presente en todos los hogares, en su mayoría es de un solo uso y puede contener metales pesados que son perjudiciales para el ser humano y otros seres vivos.
  • Envases y embalajes: se trata de productos muy comunes en el comercio, los cuales generan un gran volumen de residuos, principalmente residuos plásticos, de papel, de cartón, de aluminio y de hojalata.
  • Neumáticos: las ruedas de los vehículos también son de consumo masivo y se pueden reciclar mediante procesos mecánicos y químicos, que permiten obtener nuevas materias primas como gránulos de caucho, acero, negro de carbón y energía.
https://procycla.cl/wp-content/uploads/2023/02/residuos-rep-todos-los-tipos-400x400.png

Nuestro servicio

https://procycla.cl/wp-content/uploads/2023/02/residuos-rep-web-0-640x640.png

ProCycla, ofrece un servicio de asesoría, acompañamiento y planificación de un sistema de gestión de residuos para cualquier tipo de organización, cubriendo todas las exigencias necesarias para el cumplimiento de la ley REP, así como de los reglamentos y normativas nacionales e internacionales para el manejo de residuos peligrosos y no peligrosos, asegurando una mejora continua y beneficios a corto plazo.

Entregamos una alternativa real para valorizar los residuos de su empresa garantizando un servicio orientado al reciclaje o reutilización acorde a cada tipo de residuo, otorgando siempre como evidencia la trazabilidad de ellos.

ProCycla se sitúa en toda la cadena de reciclaje, convirtiéndose en el primer gestor de residuos en recolectar todo tipo de residuos prioritarios, además de considerar el almacenamiento, la segregación, el tratamiento y el certificado de reciclaje final.

Contacta con nosotros
X