El equipo de Modelación y Simulación de ProCycla, junto con otros miembros de la compañía, publicó su primer artículo en una revista científica de referencia. El nombre del artículo es “Comprehensive ADM1 Extensions to Tackle Some Operational and Metabolic Aspects in Anaerobic Digestion”. El artículo fue firmado por Andrés Donoso-Bravo y María Constanza Sadino-Riquelme, integrantes del equipo ModSim. Además, cuenta con la firma de otros miembros de la empresa: Emky Valdebenito-Rolack, Daniel Gómez y el fundador de ProCycla Felipe Hansen.

El equipo de ModSim realizará la presentación de este y otro artículo durante el Congreso Mundial de Digestión Anaerobia, AD17, que se realizará en Ann Arbor, Michigan, Estados Unidos, del 17 al 22 de junio. Esta conferencia internacional apoyada por el Grupo de Especialistas en Digestión Anaeróbica de la IWA es un evento para discutir los recientes avances en la digestión anaeróbica y procesos relacionados. El artículo puede ser leído en este link.

El artículo científico aborda la modelización de la digestión anaeróbica. Se proponen distintas extensiones para el proceso de alimentación discontinua y la reducción del volumen de trabajo activo, entre otras variables. Al añadir una complejidad mínima al ADM1 existente, la incorporación de estos fenómenos puede ayudar a entender algunos aspectos subyacentes del proceso. De esta manera, se amplía el alcance del modelo para aplicaciones industriales de control y monitorización.

El artículo científico de ModSim fue publicado en Microorganisms, una revista científica que cubre la investigación en todos los aspectos de la microbiología, incluyendo la bioquímica, la biología celular y la biología molecular. La revista es publicada mensualmente por la Sociedad de Microbiología.