El equipo Ambiental de ProCycla® asistió al Simposio Internacional de Clima y Resiliencia en Tiempos de Cambio, impartido por el Centro de investigación de Clima y Resiliencia (CR)2. Este centro, que forma parte de la Universidad de Chile, reúne a diversos investigadores que estudian el cambio climático y sus distintos impactos. 

Simposio 1
Simposio 2

Un Simposio para investigar los desafíos del cambio climático

El evento consistió en 8 conferencias plenarias, que se realizaron en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, los días 4 y 5 de septiembre. Además, el Simposio incluyó más de 40 sesiones científicas temáticas expuestas en el Hotel Novotel de Viña del Mar los días 6 y 7 de septiembre.  

Las distintas conferencias y sesiones del Simposio reunieron a expertos, investigadores y líderes de todo el mundo, para abordar los desafíos relacionados con el cambio climático y la resiliencia. Algunos de los puntos que se exploraron fueron el aumento de las temperaturas globales, los fenómenos climáticos extremos y la pérdida de biodiversidad y sus impactos en las comunidades humanas. Además, se abordaron temas relacionados con la sostenibilidad, la conservación de recursos naturales y la promoción de prácticas ecoamigables en diversas industrias. 

ProCycla® , impulsando la economía circular

Durante las jornadas del evento, los expositores tuvieron la oportunidad de compartir investigaciones innovadoras, mejores prácticas y soluciones para mitigar los efectos del cambio climático y fortalecer la capacidad de las comunidades para adaptarse a estas transformaciones. El Simposio también sirvió como un espacio para discutir políticas públicas, estrategias de manejo ambiental y colaboraciones internacionales para hacer frente a los desafíos del clima en el mundo actual. 

ProCycla® impulsa la economía circular y la lucha contra el cambio climático a través de la investigación, la educación y la consultoría ambiental. Ofrecemos herramientas biotecnológicas y de ingeniería avanzada para la transformación de residuos orgánicos en recursos alternativos y sustentables. La participación de nuestro equipo en el Simposio nos permite aprender de las experiencias y conocimientos de los expertos en el campo.